
La crisis de carácter diplomático entre los países de Colombia, Ecuador y Venezuela comenzó desde la muerte de Raúl Reyes, uno de los cabecillas principales de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano;por supuesto al Presidente de Ecuador Rafael Correa no le gusto para nada este golpe militar pues asegura que Colombia invadió su territorio y afirmó que ésta operación militar fue una masacre ya que atacaron de noche y cuando estaba durmiendo, el campamento de Raúl Reyes. Como era de suponerlo, el presidente de Venezuela Hugo Chávez no podía quedarse sin hacer nada ante ésta situación y brindó su total apoyo al gobierno ecuatoriano, a tal punto que ordenó que se movilizaran diez batallones hasta la frontera con Colombia y solicitó el cierre de la embajada venezolana en Bogotá.
Si bien la revolución Bolchevique y la segunda guerra mundial fueron el punto de partida a la guerra fría que se desató entre Estados Unidos y la Unión Soviética, estamos frente al inicio de lo que será un gran conflicto entre países tercermundistas que nunca estarán de acuerdo con sus ideales políticos.
Si bien la revolución Bolchevique y la segunda guerra mundial fueron el punto de partida a la guerra fría que se desató entre Estados Unidos y la Unión Soviética, estamos frente al inicio de lo que será un gran conflicto entre países tercermundistas que nunca estarán de acuerdo con sus ideales políticos.
Me parece que no estas llegando al punto con respecto a la guerra fría y su relación con el conflicto de Colombia, Ecuador y Venezuela. Además se pierde el hilo en la discusión. Corrige para el martes esta situación. Lic. Esteban morales s.
ResponderEliminar